CONSECUENCIAS EN SALUD MENTAL DEL COVID19
La atención en salud mental en España ya era deficiente antes del COVID19, en la Sanidad Pública Española contamos con 1 psicólogo por 25.000 habitantes, lo que significa que la atención es de poco tiempo, y la frecuencia de las visitas es irregular. Sólo se accede a salud mental pública si se tienen síntomas muy floridos, de lo contrario, l o mas probable es que acabes con psicofármacos, para calmar la crisis en el médico de atención primaria, y que se cronifique el problema, agravándose así las consecuencias familiares, profesionales y médicas del mismo. E l sistema de salud mental público es deficiente y se nos avecina una crisis emocional de enorme gravedad si no nos ocupamos de mejorar, detectar y prevenir, así como informar, orientar y planificar actuaciones psicosociales responsables y coherentes por parte de nuestros políticos. La crisis del COVID19 ha disparado entre otros problemas los siguientes: - Un 20% más de suicidios que los ya habituales y frecuentes, ocasiona...